Buenas tardes amantes de las TIC
Esta semana seguimos en la fase 1, pero
bueno este fin de semana he podido disfrutar de la compaƱĆa de mis amigos, y se
echaba de menos esas risas, una experiencia que no olvidarƩ en mucho tiempo.
Hoy Paloma Raso nos trae dos noTICias que se entrelazan
entre sĆ, las cuales son: Los jĆ³venes ven en la tecnologĆa al mesĆas del mercado laboral y Google, BBVA y Fad entregan los premios Conectados a los 8 adolescentes galardonados, que nos hablan sobre la entrega de unos premios, pero de verdad lo que me ha llamado la atenciĆ³n es que uno de los organismos patrocinadores sea la FAD, y resulta que tambiĆ©n el uso de la tecnologĆa puede llevar a una drogadicciĆ³n, y lo que se quiere con esto, es hacer un concurso para poder manejar de forma adecuada las tecnologĆas, y asĆ no recaer en drogadicciones.
Una vez explicada la noTICia, pasarƩ a desarrollar las exposiciones propuestas por mis compaƱeros/as.
La
primera exposiciĆ³n titulada: Perspectiva del alumnado de la Universidad de
Alicante sobre las asignaturas de TIC de la carrera de Magisterio, de Arantxa CalderĆ³n, donde otra vez se ha podido observar como todavĆa falta mucha formaciĆ³n para el alumnado, aunque en esta investigaciĆ³n, la mayorĆa de los participantes dijo que recibĆan contenidos mixtos, tanto teĆ³ricos como prĆ”cticos, y pienso que de esta manera tendrĆ”n una mejor competencia digital.
La segunda
exposiciĆ³n titulada: La pizarra digital
interactiva especialmente en los centros de E. Infantil y E. Primaria, de BelƩn
Casanova, y como enfatizĆ³ MarĆa el otro dĆa en su investigaciĆ³n, y tal y como resalta BelĆ©n en la suya, la PDI es un buen recurso para motivar al alumnado, y con ello, mejorar el proceso de enseƱanza-aprendizaje. Pero tambiĆ©n, sin una buena competencia y formaciĆ³n, todavĆa queda un gran camino por recorrer.
La
tercera exposiciĆ³n titulada: AlfabetizaciĆ³n
Informacional e hipertextual a travƩs de las representaciones educativas de
Google ImĆ”genes. Estudio de caso, de Fran MartĆnez, me ha parecido sĆŗper interesante, ya que no sabĆa que se podĆa hacer una investigaciĆ³n tan completa buscando dentro de los motores de bĆŗsqueda. Me ha parecido una investigaciĆ³n muy rompedora, de la que extraigo que todavĆa hay mucho sexismo y estereotipos en la web, y en ocasiones hace que se prime mĆ”s a la marca comercial, que a los valores humanos.
La cuarta
exposiciĆ³n titulada: Revista Relieve. AnĆ”lisis bibliomĆ©trico y temĆ”tico, de
Laura Ortega, me ha parecido tambiĆ©n muy curiosa porque nadie en la asignatura habĆa hecho un anĆ”lisis bibliomĆ©trico. En el anĆ”lisis, se analiza la revista Relieve, la primera revista electrĆ³nica de EspaƱa que ofrece orientaciĆ³n acadĆ©mica. A su vez, un aspecto a destacar positivo es que es una revista totalmente gratuita.
Por
Ćŗltimo, la quinta exposiciĆ³n titulada: Internet aplicado a la educaciĆ³n. El
blog y wiki, webquest, miniquest y caza del tesoro, de Silvia Valiente, y tal y como tambiĆ©n se ha puesto de manifiesto en otras investigaciones y en la suya, con estas herramientas se consigue un aumento significativo de la motivaciĆ³n, pero a su vez, hay una baja formaciĆ³n por parte de los/as maestros/as que algunas veces hace el efecto contrario, y es cuando se produce la desmotivaciĆ³n.
No hay comentarios